
No tiene espacio para un jardín?
Estos jardines son envasados construidos inteligentemente, asequibles y vienen en varios tamaños.



Fuente: kifandkatast




La primer señal que estas nos envían cuando comienzan a enfermarse es la pérdida de sus hojas, y en la mayoría de las veces esto sucede por falta de hidratación, de todos modos si usted mantiene un riego periódico y aún así las mismas pierden sus hojas, puede ser que no reciba la cantidad de luz suficiente o no le agrade donde haya sido situada. En estos casos no es deshidratación, lo que la planta está padeciendo.



Un jardín minimalista se caracteriza por el empleo de líneas puras y sencillas en su diseño; los suelos cerámicos y de madera, bien en tonos claros y naturales, bien en colores oscuros como los de pizarra o nogal, suelen estar siempre presentes.
La decoración de estos jardines se suele basar en elementos como esculturas de metal abstractas o combinaciones de objetos que forman grupos escultóricos y, en ocasiones, fuentes. La estética japonesa también suele ser una fuente de inspiración.
Las láminas de agua, a ras de suelo, pueden formar piscinas o estanques, dependiendo de su tamaño y el uso que se les dé. Los muebles minimalistas también son una buena solución para aprovechar los espacios.

Una casa bien iluminada es fundamental para la decoración pero también para la seguridad, que todo se vea bien evitará resbalones y caídas al aire libre. Además, impedirá que los delincuentes potenciales traten de entrar a tu hogar a oscuras. A continuación, te damos varias opciones de iluminación exterior que proporcionarán a tu hogar seguridad, protección y estilo.
La iluminación para exteriores cuenta con una gran variedad de propósitos, sí se pueden determinar dos categorías: solar y de bajo voltaje. La primera no necesita alambres de conexión, y es la más eficiente en materia de costos, porque convierte la energía del sol en corriente eléctrica. Mientras que la de bajo voltaje está disponible en una gran variedad de niveles de lucidez como para realizar actividades nocturnas.

También es importante conocer las técnicas que puedes emplear para destacar al máximo la decoración de tu jardín o patio. En primer lugar, la iluminación descendente permite hacer más seguros los senderos y aceras en horas nocturnas. La luz va dirigida hacia la parte inferior del farol, para iluminar las zonas de paso. Es recomendable para escalones, salidas de autos y jardines que bordean aceras, así como para iluminar patios o plataformas no muy grandes.

La iluminación trasera se empela para dirigir la luz hacia una superficie detrás del objeto a iluminar. Es ideal para resaltar la jardinería de tu patio, y dar luz a cercas, emparrados o muros. Por otro lado, tenemos la iluminación frontal se utiliza mucho para crear sombras y patrones de luz. Por lo que permite destacar obras de arte al aire libre, fuentes de agua, jardines con flores y la propia vivienda.

Los muebles son una de las partes más importantes a tener en cuenta en lo que respecta a la decoración de jardines y terrazas. Bien sea para amueblar un comedor al aire libre, bien para equipar el terreno que rodea a las piscinas, es importante contar con mobiliario que sea resistente, atractivo y con estilo.
























En las plantas superiores encontramos las diferentes estancias, el vestidor y los baños. Una gran claraboya aporta iluminación natural y ventilación, situándose en su base el jardín y la piscina, a la que nos asomamos a través de las paredes acristaladas. La afinidad complementaria de contraste entre los elementos metálicos y los tonos sutiles consigue una relación sensorial encantadora. Ésta se ve aumentada con la instalación domótica que sirve para configurar la iluminación de toda la casa según nuestro estado de ánimo.